Blog de la asignatura optativa de Arte Moderno de la Facultad de Arquitectura de la UAS.
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 19 de junio de 2012
lunes, 18 de junio de 2012
EXAMEN FINAL OPTATIVA ARTE MODERNO
A los alumnos de la asignatura optativa de 4º semestre "Arte Moderno" se les convoca a presentarse el día martes 19 de junio de 2012 en el aula-taller 13 a las 2pm (grupo 1) y a las 4pm (grupo 2) para recibir sus bitácoras y trabajos finales.
Tengo listas mis calificaciones del semestre, sin embargo, hay varios grupos cuyas bitácoras no fueron suficientemente claras, o que no pude leer los discos, o que la línea de tiempo no tenía los datos del equipo, de modo que tuve muchos problemas para calificar. A las 2pm y 4pm entregaré trabajos y mis calificaciones PRELIMINARES (no se permitirá la entrada a quien llegue más de 10 min tarde).
Una vez entregadas estas calificaciones, los equipos que deseen defender su presentación de manera VOLUNTARIA para mejorar su calificación, deberán anotarse en una lista y en ese orden tendrán un período de hasta 10 minutos para mostrarme las cualidades de su trabajo. Es necesario que estén presentes y participen TODOS los integrantes del equipo para tener derecho a defender sus trabajos. Una vez que hayamos revisado juntos sus trabajos, y en caso de que me demuestren que merecen una mejor calificación, esta será modificada según sus méritos (solo aplica para bitácora y trabajo final).
Deberán traer su laptop, con copias de los archivos, en caso de ser digitales, ya que hubo varios discos que no pude hacer funcionar.
Finalmente, los equipos que por alguna razón JUSTIFICADA no hayan logrado aprobar la materia, o bien, deseen mejorar su calificación final, tendrán la oportunidad de hacerlo presentando un examen oral ese mismo día.
QUIÉNES NO SE PRESENTEN A ESTA REUNIÓN SERÁN CALIFICADOS DE MANERA DEFINITIVA CON LOS PROMEDIOS QUE YA TENGO. DESPUÉS DE ESTE DÍA Y HORARIO NO SE ACEPTAN NINGÚN TIPO DE CAMBIOS EN LAS CALIFICACIONES.
IMPORTANTE: Solo dispondremos de 2 horas en total para realizar todas estas actividades, por lo que les pido se muy puntuales y respetar su tiempos de equipos. Gracias. CG.
Tengo listas mis calificaciones del semestre, sin embargo, hay varios grupos cuyas bitácoras no fueron suficientemente claras, o que no pude leer los discos, o que la línea de tiempo no tenía los datos del equipo, de modo que tuve muchos problemas para calificar. A las 2pm y 4pm entregaré trabajos y mis calificaciones PRELIMINARES (no se permitirá la entrada a quien llegue más de 10 min tarde).
Una vez entregadas estas calificaciones, los equipos que deseen defender su presentación de manera VOLUNTARIA para mejorar su calificación, deberán anotarse en una lista y en ese orden tendrán un período de hasta 10 minutos para mostrarme las cualidades de su trabajo. Es necesario que estén presentes y participen TODOS los integrantes del equipo para tener derecho a defender sus trabajos. Una vez que hayamos revisado juntos sus trabajos, y en caso de que me demuestren que merecen una mejor calificación, esta será modificada según sus méritos (solo aplica para bitácora y trabajo final).
Deberán traer su laptop, con copias de los archivos, en caso de ser digitales, ya que hubo varios discos que no pude hacer funcionar.
Finalmente, los equipos que por alguna razón JUSTIFICADA no hayan logrado aprobar la materia, o bien, deseen mejorar su calificación final, tendrán la oportunidad de hacerlo presentando un examen oral ese mismo día.
QUIÉNES NO SE PRESENTEN A ESTA REUNIÓN SERÁN CALIFICADOS DE MANERA DEFINITIVA CON LOS PROMEDIOS QUE YA TENGO. DESPUÉS DE ESTE DÍA Y HORARIO NO SE ACEPTAN NINGÚN TIPO DE CAMBIOS EN LAS CALIFICACIONES.
IMPORTANTE: Solo dispondremos de 2 horas en total para realizar todas estas actividades, por lo que les pido se muy puntuales y respetar su tiempos de equipos. Gracias. CG.
domingo, 17 de junio de 2012
AVISO URGENTE:
Ya casi tengo listas las calificaciones del grupo 2, pero tengo los siguientes problemas:
El disco de la línea de tiempo del equipo 10 no se puede abrir
En el mismo grupo, la linea de tiempo armada en fichas de cartón corrugado no tiene ningún dato de equipo o nombres de alumnos, por lo que no sé a quién debo poner la calificación
Les pido a los integrantes de estos equipos que pasen el lunes al LUMA a las 9am para aclarar estos puntos y terminar de calificar. Gracias. CG
PD Los que lean este post, favor de avisar a los interesados que me urge que se presenten para subir calificaciones.
El disco de la línea de tiempo del equipo 10 no se puede abrir
En el mismo grupo, la linea de tiempo armada en fichas de cartón corrugado no tiene ningún dato de equipo o nombres de alumnos, por lo que no sé a quién debo poner la calificación
Les pido a los integrantes de estos equipos que pasen el lunes al LUMA a las 9am para aclarar estos puntos y terminar de calificar. Gracias. CG
PD Los que lean este post, favor de avisar a los interesados que me urge que se presenten para subir calificaciones.
martes, 5 de junio de 2012
Confirmación de calificaciones de actividades
A los alumnos de los grupos 1 y 2 de Arte Moderno de los siguientes equipos, se les solicita presentar su Actividad A.08 calificada para confirmar calificaciones:
Grupo 1 - equipos del 3 al 8
Grupo 2 - equipos 2 - 4 - 8 - 9 y 10
Asimismo, presentar también la A.03 calificada (indentificación de obras) los alumnos del grupo 1 de los siguientes equipos:
Grupo 1 - equipos 2 - 4 - 5 - 8 - 9 y 10
Por su atención, gracias. CG.
Grupo 1 - equipos del 3 al 8
Grupo 2 - equipos 2 - 4 - 8 - 9 y 10
Asimismo, presentar también la A.03 calificada (indentificación de obras) los alumnos del grupo 1 de los siguientes equipos:
Grupo 1 - equipos 2 - 4 - 5 - 8 - 9 y 10
Por su atención, gracias. CG.
lunes, 4 de junio de 2012
A.10 Trabajo Final
Instrucciones:
De la línea de tiempo que traduje para ustedes en este blog (link aquí) , tomarán la información de partida.
La actividad consiste en completar la información proporcionada con más imágenes (5 más de cada uno) de distintos autores pero con iguales características estilísticas, agregando a cada una los datos esenciales necesarios, a saber:
Nombre completo del autor (año de nacimiento-año de muerte)
Nombre de la obra (año de producción)
Lugar donde se encuentra expuesta.
Si lo creen necesario, pueden agregar alguna otra escuela de la posguerra que no esté incluida en la tabla, pero que hayamos visto en clase, (por ejemplo, escultura, fotografía o performance) pero tendrán que redactar la ficha de características generales. Por supuesto quiénes lo hagan tendrán mejor calificación.
Utilicen el mismo formato que el del ejemplo que les puse en la primera imagen. Incluyan solo imágenes de excelente calidad. Ojo, tengan cuidado al elegir las obras, recuerden que muchos artistas experimentaron en diversas escuelas y tendencias antes de desarrollarse definitivamente en alguna específica. Consulten bien sus fuentes y asegúrense de incluir solo obras de la corriente expuesta.
La clave es que diseñen un buen "mecanismo" gráfico para "desplegar" la línea de tiempo hacia la derecha. Puede ser una tabla impresa desplegable, por ejemplo, o bien, utilicen elementos digitales como presentaciones, videos, prezi, etc. Echen toda la carne al asador y hagan el mejor trabajo del semestre. Recuerden que es su entrega final.
Mañana martes tendremos asesorías para ver los avances en bitácora y el martes 12 de junio será la entrega definitiva tanto de la bitácora como de la línea de tiempo. Gracias. CG
De la línea de tiempo que traduje para ustedes en este blog (link aquí) , tomarán la información de partida.
La actividad consiste en completar la información proporcionada con más imágenes (5 más de cada uno) de distintos autores pero con iguales características estilísticas, agregando a cada una los datos esenciales necesarios, a saber:
Nombre completo del autor (año de nacimiento-año de muerte)
Nombre de la obra (año de producción)
Lugar donde se encuentra expuesta.
Si lo creen necesario, pueden agregar alguna otra escuela de la posguerra que no esté incluida en la tabla, pero que hayamos visto en clase, (por ejemplo, escultura, fotografía o performance) pero tendrán que redactar la ficha de características generales. Por supuesto quiénes lo hagan tendrán mejor calificación.
Utilicen el mismo formato que el del ejemplo que les puse en la primera imagen. Incluyan solo imágenes de excelente calidad. Ojo, tengan cuidado al elegir las obras, recuerden que muchos artistas experimentaron en diversas escuelas y tendencias antes de desarrollarse definitivamente en alguna específica. Consulten bien sus fuentes y asegúrense de incluir solo obras de la corriente expuesta.
La clave es que diseñen un buen "mecanismo" gráfico para "desplegar" la línea de tiempo hacia la derecha. Puede ser una tabla impresa desplegable, por ejemplo, o bien, utilicen elementos digitales como presentaciones, videos, prezi, etc. Echen toda la carne al asador y hagan el mejor trabajo del semestre. Recuerden que es su entrega final.
Mañana martes tendremos asesorías para ver los avances en bitácora y el martes 12 de junio será la entrega definitiva tanto de la bitácora como de la línea de tiempo. Gracias. CG
domingo, 3 de junio de 2012
Intervención Urbana: Video 3D sobre edificios
La Fête de Lumières en la ciudad de Lyon en Francia, donde se proyectan imágenes con efecto 3D sobre los edificios, que combinadas con una buena edición musical y de sonido, pueden lograr espectáculos sorprendentes.
Intervención Urbana: Graffiti
Banksy, pseudónimo de un prolífico artista del graffiti británico. Aquí una muestra de su trabajo.
Más información en wikipedia, o en su página web.
Más información en wikipedia, o en su página web.
AVISO URGENTE: EXPO ARQUITECTURA
A los equipos de los grupos 1 y 2 que obtuvieron calificación de 100 en las actividades de "escultura" y "juegos" de Arte Moderno, que estén interesados en participar en la exposición de trabajos del semestre, se les convoca a presentarse el lunes 4 de junio a las 8:00 am en la facultad para asignarles lugar en la mesa de optativas.
Se considerará a los alumnos que se presenten para los puntos extra por participación. Gracias. CG.
Se considerará a los alumnos que se presenten para los puntos extra por participación. Gracias. CG.
martes, 29 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
Últimas sesiones
Para entregar la actividad "Escultura de la Posguerra" tuvieron casi un mes de plazo (del 27 de abril al 22 de mayo), sin embargo, del grupo 2 solo 2 equipos presentaron el trabajo terminado. Ambos equipos, 4 y 10, tienen 10 de calificación.
Los dos equipos del grupo 2 que ganaron el concurso de juegos tampoco se presentaron el día de hoy, por lo que no pudimos realizar esa actividad, y su calificación se verá afectada.
Agradezco a los alumnos que asistieron y participaron a pesar de los inconvenientes. Eso demuestra seriedad y responsabilidad y será tomado en cuenta para el fin de semestre.
El próximo martes 29 tendremos la última sesión, y deberán traer TODO el material que hayan recopilado para la bitácora. En clase, cada equipo organizará su información y redactará un borrador del índice. Es indispensable que presenten este avance para tener derecho a calificación en la bitácora. Nos vemos el martes.
lunes, 7 de mayo de 2012
AVISO URGENTE
Estimados alumnos de los grupo 1 y 2 de la Asignatura Optativa de Arte Moderno, los días martes 8 y viernes 11 de mayo se llevará a cabo el Taller Piloto de Movilidad convocado por Ciclos Urbanos, al que estoy invitada y asistiré en mi calidad de Coordinadora de LUMA.
Por este motivo deberemos posponer la S.10 y la presentación de los equipos 9A y 9B hasta el martes 22 de mayo, ya que el día 15 es día no laboral para el personal académico.
Entregarán ese mismo día la Actividad 09 "Escultura de la Posguerra" más una actividad 10 adicional que subiré al blog esta semana. Como tendrán 2 semanas adicionales para trabajar, espero los mejores trabajos de todo el semestre.
El día 22 también se presentarán las ponencias de los equipos 9 y 10 y realizaremos las dinámicas de juego de los ganadores de cada grupo. También ese día les explicaré las condiciones del cierre de curso y programaremos una sesión de repaso y revisión de bitácora.
La entrega final de la bitácora queda programada para el día 29 de mayo. Gracias, pasen la voz. CG.
Por este motivo deberemos posponer la S.10 y la presentación de los equipos 9A y 9B hasta el martes 22 de mayo, ya que el día 15 es día no laboral para el personal académico.
Entregarán ese mismo día la Actividad 09 "Escultura de la Posguerra" más una actividad 10 adicional que subiré al blog esta semana. Como tendrán 2 semanas adicionales para trabajar, espero los mejores trabajos de todo el semestre.
El día 22 también se presentarán las ponencias de los equipos 9 y 10 y realizaremos las dinámicas de juego de los ganadores de cada grupo. También ese día les explicaré las condiciones del cierre de curso y programaremos una sesión de repaso y revisión de bitácora.
La entrega final de la bitácora queda programada para el día 29 de mayo. Gracias, pasen la voz. CG.
viernes, 27 de abril de 2012
A.09 La escultura de la Post-guerra
Esta actividad deberá hacerse por equipos. Para realizarla, deberán
revisar primero el material de investigación proporcionado en los siguientes
links:
Una vez que hayan leído y comprendido los textos y videos
anteriores su tarea es la siguiente:
Crear una escultura inspirada en el trabajo de Alexander
Calder, y redactar un reporte que explique claramente los fundamentos de su
creación, es decir, como es que el trabajo de Calder, investigado a través del
material que revisaron (filosofía, características, formas, etc) , inspiró su
trabajo escultórico. Les preguntaré específicamente sobre cada una de las
fuentes que les sugerí, así que revísenlas todas con mucho cuidado.
La primera parte del trabajo les exigirá atención, capacidad
de análisis y de síntesis y comunicación en el equipo para tomar decisiones y
preparase para la segunda parte, en la que deberán echar a andar toda su
creatividad, idear un concepto, seleccionar materiales y fabricar su obra de
arte.
Espero resultados
excepcionales.
La escultura se presentará al grupo el día martes 8 de mayo
y cada equipo expondrá brevemente la fundamentación de su trabajo. No deberá
ser menor a 50cm, ni mayor a 1m.
Como en otras ocasiones, las mejores obras tendrán un punto
extra en su calificación final.
Traigan sus cámaras y videos. Los equipos con los juegos ganadores deberán también venir
preparados para organizar los torneos.
Alexander Calder
domingo, 22 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
Picasso pintando con luz
De una colección de fotografías de la revista LIFE. En este caso se trata del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso pintando con luz. Las fotografías las realizó el fotógrafo Gjon Mili en Vallauris, Francia, en 1949.
Pueden ver otras fotografías aquí:
http://antiguopasalavida.com/2008/12/08/picasso-pintando-con-luz/
Pueden ver otras fotografías aquí:
http://antiguopasalavida.com/2008/12/08/picasso-pintando-con-luz/
A.08 Expresionismo Abstracto
En clase hoy:
•Observar cada obra y crear un
título justificando su decisión (por equipo)
Para el próximo martes:
•Revisar la presentación de imágenes en la página web del Metropolitan Museum of Art
•Comparar sus títulos propuestos con los reales
•Elaborar por equipo una ficha con el formato estándar
para cada una de las 15 obras expuestas (anotar también el título que ustedes
propusieron)
miércoles, 28 de marzo de 2012
Concurso de juegos. Grupo AM 2
En el caso del Grupo 2, la competencia estuvo muy reñida. Hubo muy buenas ideas y trabajos, lo que dio como resultado excelentes proyectos de juegos.
Dibuj-arte y Descubriendo el Arte quedaron casi empatados, y aunque al final sumó mas puntos el segundo, el primero tiene más categorías ganadas. Por eso les propongo que trabajemos con los dos. Si se animan, entonces puedo ofrecerles el punto extra al final del curso a todos sus integrantes que terminen con éxito el proyecto del juego.
No hay actividades para entregar la próxima sesión (17 abril) aunque se portaron tan mal, al final me compadecí de ustedes porque soy muy buena gente. Saludos y felices vacaciones. CG
Concurso de juegos - Grupo AM 1
Estos son los resultados obtenidos después de analizar las evaluaciones de los alumnos.
El juego ganador es "Lotería Artística" del equipo 3 con 121 puntos. Agregué los subtotales por categoría para que observen cuales son las fortalezas de cada equipo.
La calificación la dí tomando en cuenta la evaluación que ustedes hicieron, más mis observaciones de su trabajo y las evidencias que me dejaron.
Tendremos que ponernos de acuerdo para crear y producir el juego completo y jugarlo entre todos, después de regresar de vacaciones.
No habrá actividades hasta abril, así que disfruten de sus días de asueto. Saludos! CG.
martes, 27 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
Más sobre el juego de mesa (AYUDA)
¿Se acuerdan de "theartwolf"? Aquí encontrarán algunas ideas de juegos de mesa referidos al arte que pueden ayudarles con la actividad 6.
Ciberdripear, Cabeza de Picasso, Marilyn Monroe, memorias, PacMondrian, Art detective, etc, etc, etc.
http://www.theartwolf.com/games/index_es.htm
No se vale copiar, pero si se vale adaptar lo mejor que logren encontrar afuera, para integrarlo a sus propias ideas y producir algo todavía mejor. Busquen, vean, escuchen, observen, APRENDAN.
miércoles, 21 de marzo de 2012
A.06 El Mejor Juego de Mesa
A.06 Arte Moderno - Juego de Mesa
Esta actividad deberá realizarse en equipo, y se entregará en su próxima sesión de grupo, el martes 27 de marzo de 2012.
Instrucciones:
Cada equipo deberá presentar para la próxima sesión de su calendario una propuesta de diseño de un juego de mesa que cumpla con las siguientes condiciones:
Si tienen dudas o necesitan aclarar algún punto, utilicen el espacio de comentarios aquí mismo. Nos vemos el próximo martes. Gracias.
Esta actividad deberá realizarse en equipo, y se entregará en su próxima sesión de grupo, el martes 27 de marzo de 2012.
Instrucciones:
Cada equipo deberá presentar para la próxima sesión de su calendario una propuesta de diseño de un juego de mesa que cumpla con las siguientes condiciones:
- Diseñen un juego de mesa en el que puedan participar todos los alumnos de su grupo, organizados por equipos. Pueden ser trivias, barajas, monopoly, memoria, etc, etc, etc. SEAN CREATIVOS.
- El juego deberá incluir al menos 50 de las obras de arte moderno que hayamos visto en clase, ya sea pintura, escultura, ready made, collage, fotografía, etc. Utilicen sus notas, fichas, blog, links del blog y todo lo que se les ocurra para seleccionar las más representativas incluyendo todas las épocas, técnicas y movimientos artísticos. OJO: también pueden utilizar obras de los movimientos artísticos que aun no hemos visto, como pop art, expresionismo abstracto, etc. Pero tendrán que investigar bien la información. Si lo hacen, podrán utilizarlas después para sus fichas de trabajo. Intenten abarcar el rango de tiempo más completo posible.
- Ninguna de las 50 obras puede ser del mismo autor, aunque si pueden repetir corrientes, técnicas o escuelas.
- Deberán también redactar de forma clara y sintética las REGLAS DEL JUEGO para explicarlas al grupo.
- En la próxima clase, cada equipo presentará su idea al grupo para concursar por el primer lugar. La presentación pueden hacerla como quieran, pero recuerden que tienen que convencer a sus compañeros de que son los mejores. Otra vez, SEAN CREATIVOS.
- El grupo emitirá su voto, razonado y fundamentado, para elegir el mejor diseño. El equipo ganador se hará acreedor a 1 PUNTO ADICIONAL A SU CALIFICACIÓN FINAL, válido para cada integrante del equipo. Además, imprimiremos el juego en tamaño grande para jugarlo todos en la próxima clase, regresando de vacaciones.
Si tienen dudas o necesitan aclarar algún punto, utilicen el espacio de comentarios aquí mismo. Nos vemos el próximo martes. Gracias.
martes, 13 de marzo de 2012
A.05 La Fotografía Norteamericana III
Walker Evans: documentando la Norteamérica Rural
A.05 La fotografía en Norteamérica II
Dorothea Lange: Fotografía de los Estados Unidos durante la Gran Depresión
A.05 La fotografía en Norteamérica I
Pare Lorentz: "The Plow that broke the Plains" 1936
sábado, 10 de marzo de 2012
Metrópolis - Expresionismo Alemán
Este es el trailer de la versión remasterizada de Metrópolis, la película de ciencia ficción de Fritz Lang de 1927, considerada uno de los máximos exponentes del expresionismo alemán en el cine.
Tari ArFeiniel nos comparte este link si quieren verla completa: http://www.cuevana.tv/#!/peliculas/3399/metropolis-reconstructed-and-restored
Tari ArFeiniel nos comparte este link si quieren verla completa: http://www.cuevana.tv/#!/peliculas/3399/metropolis-reconstructed-and-restored
martes, 6 de marzo de 2012
jueves, 1 de marzo de 2012
Enlaces para analizar el Guernica de Pablo Picasso
En esta página, pueden pasar el ratón sobre las diferentes áreas de la imagen para leer una pequeña explicación de su significado:
http://arte.observatorio.info/2008/05/guernica-pablo-picasso-1937
Además, les dejo este video con una excelente interpretación de lo que sería el Guernica en 3D. Un ejercicio muy interesante.
Guernica 3D from GaliciaCAD on Vimeo.
http://arte.observatorio.info/2008/05/guernica-pablo-picasso-1937
Además, les dejo este video con una excelente interpretación de lo que sería el Guernica en 3D. Un ejercicio muy interesante.
Guernica 3D from GaliciaCAD on Vimeo.
A.04 Actualización de Bitácora
Para el próximo martes 6 de marzo, la actividad que presentarán a revisión será el avance de la Bitácora que están elaborando por equipos. Recuerden que debe estar organizada por fecha y debe incluir TODAS las sesiones, actividades y presentaciones que hemos visto hasta hoy. La creatividad, originalidad y presentación de su trabajo es muy importante, ya que están estudiando para ser arquitectos.
A los integrantes del equipo 3 de ambos grupos, les recuerdo que mañana viernes es su última oportunidad para presentar avance de presentación para que se los autorice.
ATENCIÓN: Si no presentan esta revisión, no tendrán derecho a presentar su investigación, que vale el 40% de su calificación.
GRUPO 1:
GRUPO 2:
A los integrantes del equipo 3 de ambos grupos, les recuerdo que mañana viernes es su última oportunidad para presentar avance de presentación para que se los autorice.
ATENCIÓN: Si no presentan esta revisión, no tendrán derecho a presentar su investigación, que vale el 40% de su calificación.
GRUPO 1:
"ARQUITECTURA COMPLETA" Mendoza Ramos, Pardini Campos, Rochín Salazar, Rodríguez González. | mar-06 | FUTURISMO |
GRUPO 2:
"LUDWIG" Arredondo Quintero, Félix Lugo, Ortiz Rocha, Rivera Beltrán | mar-06 | MIES VAN DER ROHE |
martes, 28 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
miércoles, 15 de febrero de 2012
Bienvenidos
Esta es una prueba del blog de la asignatura optativa de 4º semestre "Arte Moderno".
Por favor deja tus comentarios si notas algún problema o tienes sugerencias para mejorarlo.
Les dejo un video de prueba:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)